agarrate a la alcayata

"Agárrate a la Alcayata" es una web íntegramente realizada por un grupo de personas NO profesionales, con la intención de disfrutar confeccionándola y con el deseo de agradar al visitante. Deseamos fervorosamente tus opiniones, comentarios participación, así como cualquier crítica constructiva o propuesta.



 

agarrate a la alcayata
 

QUÍTATE DE LA CABEZA EL CONCEPTO "8 CENTIMOS POR MINUTO"
11-05-2011


MONEYSTAR

movistar


Estoy muy cansado...

  
Disponemos de un volumen tan ingente de información, que nos abruma hasta el punto de agradecer lo minimalista. Esa es la clave. Siempre te dirán que lo sabías, que la información estaba a tu alcance.

  
Estamos frente al ordenador y... ¿quién lee los mensajes de advertencia? Sí, sí, esos que salen cuando descargas y/o actualizas Itunes, Adobe, o compras un billete de avión, alquilas un coche o publicas un comentario en tu periódico favorito. Todo Cristo viviente te avisa que haciendo click allí aceptas lo que te pongan por delante, y seguro que piensas: “¡qué cojones! Si lo estoy descargando/comprando/comentando es porque realmente quiero, ¿no? Sí, sí, que sí, que acepto las cláusulas, pero déjame continuar con el proceso de una puñetera vez... ¡Anda que no!

  
Luego, furibundos, maldiciendo a diestro y siniestro, nos quejamos del Gobierno, esos ineptos que son incapaces de legislar para impedir que a mí me la metan doblada por no leerme la letra pequeña. Quién no ha oído alguna vez esa memorable frase de que “tendría que estar prohibido” ¡Tomemos la calle y exijamos que los contratos se entreguen en Times New Roman 24!. Lo alucinante es que, después de culpar a los demás, cerramos el círculo en el que nosotros nos hemos colado y, convencidos profundamente de que reclamar por tal o cual cantidad o situación es un quebradero de cabeza que no lleva a ninguna parte, que es una pérdida de tiempo y de dinero, lo dejamos estar. Y así hasta la próxima, porque total es lo que hay.

  
Reconozco que se trata de una generalización un tanto burda y poco contrastada, pero me jugaría el pellejo del ala a que podemos optar por este perfil como punto de partida para nuestras aserciones y posteriores andanadas anti-sistema. Es decir, y resumiendo, que voy a venderos mi producto, y vosotros lo vais a adquirir sin rechistar. El que no quiera, que deje de leer, y el que continúe, ya sabe...

  
Para finalizar, desearía poner de manifiesto que política y economía van cogidas de la mano, sobre todo porque los que comandan la primera, en más ocasiones de las recomendables, meten la susodicha con manifiesta destreza y virtuosismo donde no deben, poniendo en valor un verbo tan arraigado y popular como mangonear.

  
Aprovechando que vienen elecciones, y que tenemos tema para rato, me vendrán que ni pintados para esbozar con cierta coherencia y amplitud de miras la sección que el imprudente del Administrador de esta maravillosa web ha tenido la osadía de depositar en mis manos, y de cuyos efectos o daños colaterales no me hago en absoluto responsable, ya que ni Dios se hace en este país responsable de nada, y no voy a ser yo el primero. Yo ofrezco mi punto de vista, basándome en las informaciones que por el mundo mundial circulan.

  
Empecemos pues, con algo sencillo. Quién no lleva un móvil (o smartphone o iphone o vayaporqueríademovilquemedejatiradosinbateríalovoyamandaralamierdaundíadeestosaverquémeofrecenporcambiarmedecompañía...) Comenzaremos analizando las ofertas de las 3 grandes, aquellas cuyo poder de seducción y bombardeo publicitario las hacen más mezquinas que el resto, ya que, a pesar de disponer de infinidad de recursos tecnológicos y humanos, acaban haciendo lo que los trileros: usar malas artes para embaucarte. Mas adelante incluiremos el resto y, por el camino, trataremos de eliminar algunos malos vicios.

CUESTIÓN PREVIA: EL I.V.A.

   Hay que ser un desalmado para ofertar constantemente los productos sin incluirle el I.V.A., como si el 95% de la población se lo pudiese desgravar. De esto sí tiene la culpa el Gobierno, porque lo que hacen no es resaltar “artísticamente” la cualidades de los productos, sino más bien omitir deliberadamente información de primer orden. Por cierto, es un 18% (dieciocho por ciento) para el tema que nos ocupa.

Vamos al lío...

MOVISTAR

  
Sin poner ningún dato relevante, con lo primero que te encuentras es que la primera tarifa que quieren ofertarte es la de 8 cent./min., que es, por otra parte, el producto estrella que en estas fechas están lanzando las operadoras. Para comprobarlo, pincha aquí.

  
Lo publicitan como el mejor precio entre semana, y gratis los fines de semana. En realidad, alguien se ha tomado una cierta licencia artística, porque en realidad lo que hacen es no facturarte los primeros 250 minutos (o 250 llamadas). Por tanto, nada de “findes gratis”.

   En letra gorda, como la de los 8 cent., te ponen que los fines de semana son a 0 cent.; luego, “mu mu mu chiquetito” indican escuetamente 250 minutos/mes (o 250 llamadas).

   Es decir, ojito con pasarte de hablar una media horita cada sábado y domingo, tomando como media lógica 8 días de fin de semana, aunque el calendario te puede jugar malas pasadas, e incluirte 2 días más de fin de semana en el período de facturación, que va del 18 al 17 del mes siguiente; así que si te despiporras pensando que es gratis la acabas "cagando", porque en cuanto te pasas te cascan “sus” 8 céntimos al minuto.

  
Te dicen que hay una cuota de 12, bien en gordito (“pa” entendernos), y sólo al final tienen los santos coj... de indicarte que el establecimiento de llamada son 17,7 céntimos I.V.A. incluído, dato que no te lleva a ninguna parte, porque desde el preciso instante en el que te descuelgan, a esa cifra se le han de añadir los segundos facturados, y más cositas...

  
Bien, ¿qué significa cuota de 12 euros? Yo te lo explico, porque al que edita la web se le cayó el café en el papel justo donde se explicaba que para que a tí no te cobren los primeros 250 minutos hablados en los fines de semana y puedan facturarte a “sus” 8 céntimos vas a pagar 12 euros sin I.V.A. O ¿qué te creías? Los 12 sin I.V.A. son para poder entrar en la disco, e incluyen la primera copa (250 minutos o llamadas). El resto de copas te las pagas tú.

  
Así que, apreciado/a lector/a, su adorado banco o caja le va a endiñar un recibo de 14,16 euros cada mes sin haber pestañeado, es decir, con cero llamadas. En el momento en que descuelgue y haga su primera llamada (si no es sábado o domingo), esa cifra pasa a 14,34 €, llegando a los 14,43 € en el primer minuto del mes.

  
Así que, para poder hablar a sus 8 céntimos el minuto, previamente has de pagarle a TELEFÓNICA 14,43 euros y, a partir de ahí, ya veremos. Por tanto, una publicidad no engañosa debería rezar como sigue:

  
“VEN A MOVISTAR Y HABLA CON TODOS A PARTIR DE 14,43 EUROS AL MES, POR 27 CÉNTIMOS EL PRIMER MINUTO (Y 9,4 CENTIMOS POR CADA MINUTO ADICIONAL DENTRO DE LA MISMA LLAMADA)”

   Por tanto, un primer y elemental consejo: nada de llamadas cortas, porque el negocio para las compañías está en descolgar. Todo el mundo tiene un miedo irracional a extenderse en las conversaciones del móvil, porque piensan que le van a clavar, cuando es justamente al revés. Te lo pongo en pesetas, “pa” que te enteres. Una llamada de 4 minutos es 90 pesetas más barata que 4 llamadas de 1 minuto. ¿Cómo te quedas? Si no vas a hablar apenas, te aconsejo que envíes un SMS, que cuesta lo mismo que darle al botón de descolgar, pero con 250 caracteres para dejar tu aviso a quien sea.

   Cientos de millones de jóvenes en todo el planeta han pillado el concepto antes que tú y que yo. Por eso se comen las palabras, no por comodidad, que también, sino por optimizar y exprimir al máximo el precio de cada carácter, lo que te permite, finalmente, hablar mucho más por menos. Yo te enviaré un SMS diciendo BESOS TE QUIERO (15 caracteres), mientras que un BS TQ comunica lo mismo con un 66% de ahorro, es decir, que pueden llegar a contar 3 veces más cosas que nosotros por los mismos 17,7 céntimos. Pero probablemente no tendrían esta tarifa, dado que no sale a cuenta pagar 2.400 pelas de las de antes sin haber ni siquiera descolgado el teléfono o enviado un solo sms.

  
Así que, recuerda, MOVISTAR te invita a que hables con todos por 8 céntimos, pero en realidad te va a cepillar 14,16 euros sin que hayas dicho o escrito ni mu y, a partir de ahí, tienes tooooodo un mes por delante para hacer más gasto, y sumar euros a los catorce de antes.

  
Recuerda, QUÍTATE DE LA CABEZA EL CONCEPTO 8 CENTIMOS POR MINUTO Y METETE ESTE OTRO: JAMÁS VAS A HABLAR A 8 CENTIMOS EL MINUTO, y para alcanzar el primer minuto de cada mes has de pagar 14,43 euros, una cifra 18.000 VECES SUPERIOR A LA OFERTADA (exactamente, un 18.037,5% superior).

   La semana que viene, VODAFONE, con su tarifa equivalente. Chacman


Publicidad gratis e intercambio de links
Active Search Results

http://www.cambiolinks.com/rss/rss.php?user=8220&links=20&cat=2;4;5;7;
 
Eres el 63169 visitantes de esta maravillosa página. No dudes en volver. Te esperamos.

A veces, creo que ya es el final... Hay días en que se acaban las ganas de empezar un nuevo día; El peso de la vida se antoja agotador en ocasiones. Cuando así me siento, me conecto a internet, despliego "favoritos" y navego en "Agárrate a la Alcayata". Entonces, florece en mí el ansia de despertar, de disfrutar, de seguir viviendo. ¡Qué gran web!

agarrate a la alcayata

Contador de visitas
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis