"Agárrate a la Alcayata" es una web íntegramente realizada por un grupo de personas NO profesionales, con la intención de disfrutar confeccionándola y con el deseo de agradar al visitante. Deseamos fervorosamente tus opiniones, comentarios participación, así como cualquier crítica constructiva o propuesta.
“No hemos inventado nada, plasmamos en nuestras canciones la emotividad que puede plasmar gente como Bob Dylan, si nos quieren llamar melancólicos a nosotros no nos molesta” 08-10-2011
LOS SECRETOS. "EN ESTE MUNDO RARO"
Tres impecables décadas musicales a sus espaldas avalan la trayectoria de uno de los más grandes grupos de la Historia del pop en España. El pasado 20 de Septiembre, Los Secretos presentaron "En este mundo raro", el decimotercer álbum de su carrera, una nueva colección de melodías taciturnas que se caracterizan por el inconfundible sello sonoro de honestidad de este grupo madrileño.
Icono de la música nacional, Los Secretos son responsables de grandes clásicos como “Déjame”, “Pero a tu lado” o “Por el bulevard de los sueños rotos”.
Cinco años han tardado en sacar nuevo material de estudio, que esta vez tiene como novedad la participación en su composición de todos los miembros de la banda, tarea que habitualmente quedaba reservada a Álvaro Urquijo y Ramón Arroyo. Esta tardanza se ha debido a que Urquijo sufrió un accidente doméstico y cuatro malas operaciones quirúrgicas, que le impidieron tocar la guitarra sin dolor.
El nombre del disco alude a una canción del cantante mexicano José Alfredo Jiménez, una canción que ya versionara su hermano Enrique, tristemente fallecido en 1999. Producido por Carlos Narea, el disco sigue la línea de sus anteriores trabajos, en el que la añoranza impregna todos y cada de los momentos de la escucha.
En efecto, el Otoño vuelve a colarse ya desde el single que da nombre al álbum. “En este mundo raro” encontramos trece canciones elegantes, tratadas con mimo, repletas de letras sencillas pero emocionales, con las que cualquiera se siente identificado. No busques más: pop sincero de trazas acústicas, donde la steel guitar de Arroyo vuelve a ser el hilo conductor de un viaje a través de las cicatrices del paso del tiempo, el desamor y los recuerdos.
“Sólo quiero que me digas la verdad” y “Enséñame a dormir”, los cortes más poperos del disco, a buen seguro se incorporarán al elenco de clásicos imprescindibles del grupo en sus conciertos. “Buena vida, mejor vino” y “En este mundo raro”, mientras, incorporan esa vena cercana al folk americano que tanta gloria ha dado a los madrileños. “Trenes perdidos”constituye uno de esos momentos intimistas de introspección que tanto han cultivado. Otros temas a destacar serían “Desapareces” y “Por segunda vez”, de ritmo animado con gran protagonismo de la sección rítmica. Los tres últimos cortes (“Has llegado un poco tarde”, “Quererte por querer” y “Soñadores”), finalmente, están llamadas a ser interpretadas en directo para deleite de sus muchos seguidores.
Acompañados por Joaquín Sabina, “En este mundo raro” será presentado el próximo día 4 de Noviembre en México D. F., donde darán comienzo a su gira mundial. Después pasarán por ciudades como Vigo, Zaragoza o Barcelona. Pero sin duda una de las paradas más especiales tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid, en el que ofrecerán un concierto benéfico con sus grandes éxitos acompañados de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid. (Víctor)
LO MEJOR: Cada lanzamiento de Los Secretos en una buena noticia en el panorama musical español. En esta ocasión no defraudan a su legión de seguidores, que siempre encuentran lo que demandan en las sucesivas propuestas musicales de Urquijo y compañía. Sentimiento, melancolía e intimismo son las señas de identidad de este nuevo trabajo.
LO PEOR:“En este mundo raro” el protagonismo de las guitarras cede ante las cuidadas letras y exquisitas melodías que caracterizan el disco, donde lo eléctrico queda un tanto ahogado como consecuencia de la producción de Carlos Narea.
LA FRASE: “No hemos inventado nada, plasmamos en nuestras canciones la emotividad que puede plasmar gente como Bob Dylan, si nos quieren llamar melancólicos a nosotros no nos molesta” (Álvaro Urquijo).
Eres el 63164 visitantes de esta maravillosa página. No dudes en volver. Te esperamos.
A veces, creo que ya es el final... Hay días en que se acaban las ganas de empezar un nuevo día; El peso de la vida se antoja agotador en ocasiones. Cuando así me siento, me conecto a internet, despliego "favoritos" y navego en "Agárrate a la Alcayata". Entonces, florece en mí el ansia de despertar, de disfrutar, de seguir viviendo. ¡Qué gran web!