agarrate a la alcayata

"Agárrate a la Alcayata" es una web íntegramente realizada por un grupo de personas NO profesionales, con la intención de disfrutar confeccionándola y con el deseo de agradar al visitante. Deseamos fervorosamente tus opiniones, comentarios participación, así como cualquier crítica constructiva o propuesta.



 

agarrate a la alcayata
 

José Ignacio Lapido, ex-guitarrista del mítico grupo granadino 091, vuelve a la carga.
13-04-2011



LAPIDO. DE SOMBRAS Y SUEÑOS

LAPIDO. DE SOMBRAS Y SUEÑOS.agarratealaalcayata


  José Ignacio Lapido, ex-guitarrista del mítico grupo granadino 091, vuelve a la carga con su disco “De sombras y sueños”, su sexto trabajo en solitario.

   Desconocido por muchos, además de músico Lapido es compositor, columnista y guionista para series de televisión (Arrayán, de Canal Sur). Su influencia en la escena musical española ha sido tal que hace unos años fue elegido por el periódico Ideal como uno de los cien granadinos más influyentes del siglo XX.


   Para esta nueva aventura  Lapido ha contado con la colaboración de personajes tan relevantes del panorama musical español como Miguel Ríos, Amaral o Quique González, con quienes interpreta a dúo “La hora de los lamentos”, “Doble salto mortal” y “En medio de ningún lado”, éste último uno de los mejores del álbum.

   “El más allá”, la pieza con la que se abre el disco, es toda una declaración de intenciones de lo que nos vamos a encontrar en su escucha: predominio de medios tiempos con aromas de rock y blues, letras cuidadas y ausencia de temas estrella o singles pegadizos. La faceta rockera del granadino tan sólo se insinúa en canciones como “Algo falla” o “Lo creas o no”.

  
A diferencia de trabajos anteriores, parece que la fórmula languidece en temas poco inspirados como “Olvidé de decirte que te quiero” oParedes invisibles”, en los que parece que Lapido pone el piloto automático y nos pone una película que hemos visto ya. Víctor

LO MEJOR: Una vez más, las letras. Éstas han sido objeto de estudio literario en centros educativos y, recientemente, protagonistas de un libro que interpreta la obra poética hecha música del genial compositor granadino durante casi treinta años (“En cada lamento que se hace canción” Jordi Vadell, Editorial Comares).

LO PEOR: Su anterior trabajo (“Cartografía”) sin duda ha puesto el listón muy alto para posteriores trabajos, y la crítica y el público coinciden que éste, pese a su calidad, no sea el mejor trabajo del “poeta eléctrico”. Su ritmo es quizás el más pausado de toda su discografía.

LA FRASE: "Tal y como está la cosa, en el panorama musical no caben ni la fe ni la esperanza. Sólo hay sitio para la caridad. En cualquier caso, yo me refugio en músicas antiguas para recuperar la fe en el ser humano. Cuando escucho a Bukka White o a Little Walter vuelvo a creer” (José Ignacio Lapido).


VALORACIÓN:

PARA SABER MÁS:

joseignaciolapido
wikipedia

ESCÚCHALO
:



Publicidad gratis e intercambio de links
Active Search Results

http://www.cambiolinks.com/rss/rss.php?user=8220&links=20&cat=2;4;5;7;
 
Eres el 63190 visitantes de esta maravillosa página. No dudes en volver. Te esperamos.

A veces, creo que ya es el final... Hay días en que se acaban las ganas de empezar un nuevo día; El peso de la vida se antoja agotador en ocasiones. Cuando así me siento, me conecto a internet, despliego "favoritos" y navego en "Agárrate a la Alcayata". Entonces, florece en mí el ansia de despertar, de disfrutar, de seguir viviendo. ¡Qué gran web!

agarrate a la alcayata

Contador de visitas
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis