Se opta por desarrollar el lado más “humano” de los protagonistas, en su afán por intentar encontrar un hueco en el mundo que parece imposible para ellos
26-06-2011 |
CASI HUMANOS
Hola de nuevo, alcayateros, una vez más aquí, tras un breve periodo de silencio y reflexión para empaparme de otra serie que me ha causado buena impresión... en concreto es la titulada "Casi Humanos" ("Being Human", título original), de modo que vamos al lío...
"Casi humanos" es la historia de tres personajes que pueden parecer humanos en el exterior, pero que están lejos de tener una vida como la de las personas normales.
Uno de los tres protagonistas es Aidan, un vampiro que trabaja como enfermero en el Hospital Suffolk Country, en Boston. Su mayor drama es intentar mantenerse alejado de la sangre, de la caza constante de víctimas a las que, como otros vampiros, atrae mediante la pasión hasta sus colmillos.

Como compañero de trabajo de Aidan conocemos a Josh, un hombre-lobo que, cada vez que se encuentra con Luna llena, escapa al bosque para transformarse sin arriesgarse a acabar con la vida de ningún inocente.
Y por último, Sally es una fantasma que vive en la casa que Aidan y Josh han alquilado. Asuntos pendientes la han dejado confinada en la casa, de la que parece no poder salir.
Juntos, desarrollan una historia que dejará margen a la sorpresa mientras los tres tratan de encontrar su particular lugar en un mundo que, de conocer su secreto, les consideraría bichos raros.
Los tres actores protagonistas de "Casi humanos" consiguen dejar una buena sensación entre los espectadores. Cada uno encaja con su personaje de manera a la perfección, aportando gran naturalidad a cada protagonista.

Al vampiro le interpreta Sam Witwer, a quien ya hemos visto en papeles a caballo entre el bien y el mal con su aparición en la conocida serie Smallville, encarnando a Davis Bloome(Juicio Final). Este intérprete le pone el toque exótico a la serie y, sin duda, es el que atrae todas las miradas del público femenino.
Su coprotagonista es Sam Huntington, que se mete en la piel de un hombre-lobo muy expresivo, con constantes ramalazos humorísticos. Huntington, que fue el Jimmy Olsen de la última versión de Supermán estrenada hasta la fecha en cines, consigue crear un personaje de lo más curioso, combinando sarcasmo e inocencia a partes iguales.

Y por último tenemos a Meaghan Rath, a quien le ha tocado el duro trabajo de caracterizar a la fantasma, quien, en parte, por su situación, tiene una personalidad inestable, variando a razón del momento y ofreciendo un buen toque entre el estilo de sus dos compañeros de piso.
Como añadido destaca Mark Pellegrino, actor que saltó a la fama por su presencia en Lost (Perdidos), y que ahora interpreta a un experimentado vampiro.
Dicho esto, podemos asegurar que "Casi Humanos" es una serie de televisión dramática de un estilo más que particular. Podríamos pensar rápidamente que con un trío de personajes tan sobrenaturales los guiones seguirían un estilo afianzado en la acción, los efectos especiales y los combates, pero en lugar de ello se opta por desarrollar el lado más “humano” de los protagonistas, en su afán por intentar encontrar un hueco en el mundo que parece imposible para ellos después de todo lo que han vivido.

Sus problemas, la manera en la que irán creciendo y desarrollando sus emociones y, cómo no, su constante lucha con el monstruo interior que ocultan, es el argumento central. Y el resultado termina siendo una serie muy bien dirigida y de argumento más que interesante, con unos personajes complejos que atraen al público y consiguen mantenerte interesado desde el principio hasta el final en cada uno de los episodios. Una serie que sería raro que no desarrollara una gran legión de fans a sus espaldas. (Zapp Brannigan)
Lo mejor: Las interacciones entre los progatonistas.
Lo peor: El concepto inicial de tres compañeros de piso tan dispares...
A continuación, os dejo el video de presentación de la serie:
|
|