agarrate a la alcayata

"Agárrate a la Alcayata" es una web íntegramente realizada por un grupo de personas NO profesionales, con la intención de disfrutar confeccionándola y con el deseo de agradar al visitante. Deseamos fervorosamente tus opiniones, comentarios participación, así como cualquier crítica constructiva o propuesta.



 

agarrate a la alcayata
 

Pasea por sus restos y trasládate a la época romana
07-05-2011

Ruinas Itálicas de Santiponce, Sevilla

coliseo ruinas itálicas santiponce sevilla.agarratealaalcayata
 
   A la hora de visitar Sevilla, una ciudad a la que uno no puede dejar de viajar, al menos una vez en su vida antes de morir, hemos de diseñar a conciencia nuestras prioridades para no dejar atrás sus lugares visitables más relevantes.

   De todos es conocido que los monumentos más importantes de la capital hispalense son la Giralda -campanario de la colosal Catedral sevillana- y la Torre del Oro, amén de otros menos nombrados, pero no por ello menos importantes en cuanto a su carga histórica y artística, tales como los Reales Alcázares, las Murallas de la Macarena, las puertas de la ciudad, la Torre de la Plata, el Archivo de Indias, el Ayuntamiento, el Parque de María Luisa y tantas iglesias y conventos que se dispersan por toda la ciudad a lo largo de varios siglos, que el turista nunca será capaz de ver ni la mitad de lo que quisiera en un solo viaje.

   A mi juicio, hay un lugar mágico a las afueras de Sevilla, a 7 Km del Norte de la ciudad, en el municipio de Santiponce, altamente relevante por su historia y por su estado de conservación, que no se puede olvidar visitar: Las Ruinas Itálicas.

   Fue fundada como tal en el año 206-205 antes de Cristo y aunque nunca fue considerada como capital, fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano fuera de sus fronteras, famosa y bien dotada de suculentas subvenciones por parte de Roma para desarrollar su prestigio y su grandeza. No en vano, en esta ciudad nacieron tres de los grandes emperadores de Roma: Adriano, Trajano y Teodosio, lo que influyó bastante en que se produjeran aquellas subvenciones.
mosaico ruinas italicas.agarratealaalcayata
   Lo más impresionante de ver en su visita es el Anfiteatro (véase la foto que antecede), el cual, con una capacidad de aforo de 25.000 espectadores distribuídos en tres niveles de graderío, era uno de los más grandes del Imperio Romano.

   El Teatro, fuera de las ruinas e integrándose en el casco urbano de la actual Santiponce, a día de hoy sigue en uso, donde se escenifican obras clásicas de la antigua Roma y Grecia.

   Son conocidos también los mosaicos de las casas. Ruinas de casas que pertenecieron a adineradas personas de la época, que nos evocan, según los ornamentos que quedan, la opulencia con la que vivían.

   La entrada para los turistas de la Unión Europea es gratuita y para las personas que no pertenezcan a la Unión Europea, la entrada tiene un precio de 1,50 €. Por tanto, merece muy mucho la pena su visita.


LO MEJOR: El precio, la sensación de viajar en el tiempo diecinueve siglos atrás al caminar por sus calles y el magnífico estado de conservación a pesar de los múltiples expolios sufridos a lo largo de los siglos.

LO PEOR: Si se quiere visitar al completo, tanto la zona de ruinas como los vestigios del casco urbano, hay que caminar bastante.

   Aquí os dejo un video que trata de recrear virtualmente cómo era el anfiteatro, pues en la actualidad, su tercer nivel del graderío no existe, así como un video del Teatro, que sí se conserva prácticamente en la actualidad, en cuanto a su estructura.     J. Cook

 

 

Publicidad gratis e intercambio de links
Active Search Results

http://www.cambiolinks.com/rss/rss.php?user=8220&links=20&cat=2;4;5;7;
 
Eres el 63194 visitantes de esta maravillosa página. No dudes en volver. Te esperamos.

A veces, creo que ya es el final... Hay días en que se acaban las ganas de empezar un nuevo día; El peso de la vida se antoja agotador en ocasiones. Cuando así me siento, me conecto a internet, despliego "favoritos" y navego en "Agárrate a la Alcayata". Entonces, florece en mí el ansia de despertar, de disfrutar, de seguir viviendo. ¡Qué gran web!

agarrate a la alcayata

Contador de visitas
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis